Hoy les dejamos una pequeña información donde podrás ver como deberías armar tu mochila de trekking, muchas veces no sabes como hacerlo o creemos que estamos haciendolo bien, pero solemos equivocarnos. Por otro lado veremos como escoger la mochila correcta para cada actividad.
Antes de comenzar a listar material para llenar nuestra mochila, vamos a dar una serie de consejos sobre sus características y cómo distribuir el material en ella.
Es muy importante elegir una mochila con un mínimo exigible de calidad. Un buen diseño de los tirantes, del cinturón y de la espaldera harán que su adaptación a nuestra espalda y cintura sea mejor, y que, por tanto, nuestro cuerpo sufra mucho menos al cargar con todo el peso. Para ello, lo mejor es colgarnos la mochila con suficiente peso, ajustar las correas y probar que nos sintamos cómodos con ellas. Sobra decir que, a mayor capacidad y volumen de la mochila, más importantes son los factores que acabamos de comentar. Para mochilas muy pequeñas, sin embargo, estas características son más prescindibles, pues están pensadas para cargar poco peso y, por tanto, no están bien diseñadas para una buena transferencia del peso de la mochila a nuestras caderas. Aunque está fuera del contenido de este artículo, un correcto ajuste de la mochila es más que necesario para sacar sus máximas prestaciones: una excelente mochila ajustada incorrectamente será mucho más perjudicial que una mochila mala ajustada de manera correcta.
Según la cantidad de material a transportar, tendremos que elegir una mochila con más o menos capacidad. Esta capacidad viene expresada en litros, y podríamos utilizar la siguiente clasificación:
Los pequeños detalles harán que nuestra mochila suba de precio y sea mucho más versátil y más cómoda durante su utilización. Por ejemplo, una cremallera que la abra completa y frontalmente, bolsillos laterales, dos porta-piolets, porta-casco, cubremochilas, etc.
Tendremos la precaución de colocar el material de la siguiente manera:
Lo más importante es que la carga esté bien distribuida en la mochila, es decir, que a izquierdas y derechas la mochila pese lo mismo, para evitar problemas al caminar y que se nos sobrecarguen unos músculos sí y otros no.
También será interesante almacenar las cosas en bolsas de plástico transparentes para tenerlas más organizadas, aisladas y visibles sin tener que abrirlas.
Aquí les dejamos una de las muchas maneras de armar una mochila;
Esperamos que esta guía te sea útil en cuanto a como armar tu mochila de trekking según diferentes actividades.