octubre 23, 2017

🌿PATAGONIA, EL DESAFÍO ES MAYOR QUE NUNCA🌿

Por: Juande Ahumada


Douglas Tompkins, cofundador de The North Face, empresario, ecologista y activista, dedicó parte de su vida y su fortuna al cuidado y la protección del medioambiente, adquiriendo grandes extensiones de tierra en la Patagonia chilena y argentina.
Hay quienes lo quisieron, hay quienes lo idealizaron, hay quienes desconfiaron de él y hay quienes lo repudiaron; pero lo cierto es que Douglas Tompkins generó la mayor instancia de conservación de la naturaleza que nuestro país haya visto, y probablemente sea una de las instancias de mayor envergadura en la historia de nuestro planeta.

Con una donación de cerca de 407.000 hectáreas, Kristine McDivitt entregó al país el legado de su difunto esposo, con el propósito de que dichas tierras fueran dispuestas para la creación –e integración-, de la Red de Parques Nacionales de la Patagonia, que completará un total de 4,5 millones de hectáreas protegidas, área equivalente al tamaño de Suiza.

La donación está sujeta a que el Estado de Chile cumpla con ciertas condiciones, que están asociadas al uso de las tierras que formarán parte de la Red de Parques Nacionales, así como el habilitamiento y correcta implementación de infraestructura para el desarrollo de los mismos.
Esto implica destinar una gran cantidad de recursos para el desarrollo de este proyecto, que tiene un atractivo turístico importante, y que implementado correctamente podría consolidar a Chile como destino turístico en deportes Outdoor y Aventura.

Más allá del compromiso asumido por el Estado y su rol dentro del desarrollo de la Red de Parques Nacionales, el desafío está en el profesionalismo que logren las instituciones en este proceso y en lo sucesivo. La consolidación del país como un referente en turismo dependerá de las instancias generadas por estas instituciones para el desarrollo de la industria, con miras a lo ecológico y lo sustentable. De nada sirve la creación de la mayor Red de Parques Nacionales en Latinoamérica si el cuidado del mismo será insuficiente como para proteger la biodiversidad de cada zona. El turismo en el mundo está convergiendo hacia el cuidado del medio ambiente; y para estar a la vanguardia, Chile tiene que converger a lo mismo.

Subscribete

Liquid error: Could not find asset snippets/booster-message.liquid